Modernización, comercialización, crecimiento, calidad y sostenibilidad, ejes del V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española.

Modernización, comercialización, crecimiento, calidad y sostenibilidad, ejes del V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española.

Almería ha acogido el V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española organizado por Descalmendra, Asociación Española de Descascaradores de Almendra, y que ha tenido como objetivo ofrecer a la “desagregada” industria española de la almendra, un punto de encuentro para exponer y debatir la actualidad y los retos de la industria y al que han asistido 150 personas.

ESTIMACIÓN COSECHA ALMENDRA ESPAÑOLA 2021

ESTIMACIÓN COSECHA ALMENDRA ESPAÑOLA 2021

Tomando como base de cálculo los datos de superficies del Anuario 2020 del Ministerio de Agricultura , las asociaciones DESCALMENDRA y AEOFRUSE han realizado una estimación preliminar para la cosecha 2021, proyectando un incremento de superficie productiva para 2021 de 2.960 hectáreas para el regadío y 5.057 hectáreas para el secano, considerando 3 años para la entrada en producción del regadío y 4 años para el secano.