El Foro, en esta quinta edición, comenzará a las 9:00 de la mañana y
contará en su apertura con Ángel de Gracia, presidente de Descalmendra; Carmen
Crespo, Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía,
con participación telemática; y José Luis Balanzá, coordinador general de
Descalmendra.
A lo largo de la jornada se tratarán diversos temas como la ‘Rentabilidad
en el cultivo del almendro’, a cargo de Ramón Gil Pérez, responsable de
informes técnicos de Cajamar; ‘La Industria de la almendra en España’ que
correrá a cargo de José Luis Balanzá; ‘La industria de la almendra en Portugal’
por João Freire de Andrade, de la asociación Almondpt.
Tras el descanso, el Foro de Debate continuará con una mesa de debate
que tendrá como participantes a Isabel Usero, de Almeriplant; Cristóbal
Aránega, de Crisara; Miguel Borras, Aeofruse; Miguel Matos, Migdalo; João Freire
de Andrade, Almondpt; y Tiago Costa, de Portugal Nuts.
Además, se ofrecerá una presentación sobre ‘Maquinaria Descascarado
Borrell’ por Charles Boddy y un ‘Análisis estratégico de la comercialización de
la almendra’ por Amancio Landín, International Business Operations.
El V Foro de Debate de la Industria de la Almendra Española contará
también con una Mesa de la Comercialización en la que participarán Miguel
Utrera, de Almendras Utrera; José Manuel Martínez, Almendras de Almería; Juan
Luis Peregrín, Calconut; José Manuel Sirvent, Almendra y Miel; y Gaspar
Alapont, de Importaco.
La clausura de la jornada tendrá como protagonista a la delegada
territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía,
Aránzazu Martín Moya.
Este evento estará patrocinado por empresas locales relacionadas con el
sector como Almendras de Almería, Almendras Utrera, Almeriplant, Frutos Secos
Sáez y Novasys, además de por Borrell y Cajamar.
DESCALMENDRA
Descalmendra es la Asociación Española de Descascaradores de
Almendra, de ámbito nacional, constituida el 15 de julio de 2005.
De ámbito estatal, sin ánimo de lucro, cuenta con personalidad jurídica
propia, siendo sus fines la representación, gestión, defensa y promoción
de los intereses de sus asociados.
Desde su constitución, Descalmendra trabaja para dotar al
sector descascarador español de una industria más estructurada. Siendo
actualmente uno de sus principales objetivos el de contribuir a crear una
industria de la almendra de referente mundial, con sus características propias
que diferencie a España de otros orígenes. Para ello desarrolla
actividades con otros segmentos de la industria almendrera española.
Sus principales líneas de trabajo hoy son las de ofrecer un producto más
consistente y de mejor calidad con la promoción del desarrollo mono-varietal,
promoción de la almendra ecológica, erradicación de la almendra amarga, etc. En
definitiva, ser capaces de ofrecer como industria una almendra capaz de
competir en los mercados nacionales e internacionales.
Secretaría Descalmendra.